Història

Història

RECORDANDO EL PASADO PARA ESCRIBIR EL PRESENTE

Corría el año 1985, cuando en las antiguas pistas Antonio Amorós, se notaba una alta presencia de gente con ganas de hacer deporte, cosa que al único Club de Atletismo que había en la Ciudad, EL Atlético Santa Coloma, no parecía importarle mucho.

Entonces Atletas del Atlético Santa Coloma se dirigieron a la sede social en La Colmena, situada en la Rambla Sant Sebastiá, a explicarles a los Directivos el amplio movimiento existente en las instalaciones, cosa que no se le dio la importancia que tenía por parte de estos, pues el deporte popular no entraba en su filosofía.

De esta manera se creó en el año 1986 “Corredors de Fons”, en este momento y viendo la gravedad de la situación, si que hubo acercamiento por parte de la Directiva del Atlético , pero los hechos ya estaban consumados con la creación del nuevo Club: “Corredors de Fons”.

Los años fueron pasando y lo que parecía que sería flor de un día, se convirtió en un Club con capacidad para competir y organizar cualquier evento como son: Liga Masculina, Liga Femenina, Croses con participación de casi todas las categorías, y se pretendió organizar alguna prueba, llegó la Pujada a les Dues Pedres de la mano de nuestro querido Josep Llorca.

Esta transformación como Club, se debió a una gran parte de atletas del Atlético que se pasaron a Corredors de Fons.

En los diez años de Corredors de Fons se intentó formar una comisión de atletas representativos para reivindicar la Pista de 400 m. , cosa que no llegó a cuajar.

Lo que sí llegó a cuajar en el año 1995 fue la fusión de los dos Clubes, pues en el Atlético Santa Coloma no aparecía nadie que pudiera darle el relevo a su Presidenta, de esta manera sin personas que pudieran darle más continuidad, se fusionó el Atlético con Corredors de Fons creándose la : Unió Colomenca d’Atletisme “UCA”.

Pero nunca como dicen algunos para presionar y conseguir las Pistas de 400 mm, lo que sí nos dijo la Presidenta del Atlético, es que no nos preocupáramos pues ella seguiría colaborando, cosa que no cumplió porque desapareció del mapa.

Esta fusión de Corredors de Fons costó 1 Millón de pesetas, que era parte de la deuda que tenía el Atlético (1,8 M.) y otra parte que la pagó el IME.

De esta manera la Junta Directiva de la UCA , se cargó con todo el peso del trabajo que suponía seguir adelante con el Atletismo en la Ciudad y seguir organizando todos los eventos necesarios, entre ellos el Crós Amorós, con un agradecimiento especial al Sr. Manuel Fernández que cada año está 24 h., colaborando con nosotros.

Por si fueran pocos los problemas de gestionar una entidad, nos aparece en el año 2009 un Plan “E”, para remodelar las antiguas Pistas Antonio Amorós con un coste de 3.700.000 €, al cual nos oponemos por el derroche que no servía para nada.

En ese momento se crea una Comisión de Crisis para darle apoyo a la Junta Directiva, esta Comisión conjuntamente con la Junta decide una serie de protestas, entre ellas la “acampada en la Pista” y otras más, como que cada miércoles se acuda al Ayuntamiento a dejarnos sentir.

Fue en ese momento cuando aparece la Plataforma de la Serralada de Marina y Can Zam a darnos su apoyo, es de agradecer el trabajo que realizaron con nosotros

especialmente Teresa Franco que compartió con nosotros noches de acampada, Gracias Tere.

Fueron meses de lucha en los cuales teníamos grandes esperanzas de echar para atrás aquel proyecto faraónico que no servía para nada.

Nuestro gozo en un pozo, de la noche a la mañana nos retiran las tiendas de campaña y nos comunican que próximamente entrarán las máquinas a demoler la instalación.

Una vez comenzadas las obras, el Juez Baltasar Garzón interviene en el Ayuntamiento y detienen al muro infranqueable de las negociaciones, que no era otro que el Alcalde.

Con la nueva composición del nuevo consistorio aparece el nuevo Alcalde: la Sra. Nuria Parlón, para darle un giro radical a la reforma de las antiguas pistas, bien por la presión o por su predisposición a construir la pista de 400 m.

En estos seis años nos parecía que la situación en la que nos encontrábamos, sin instalación debidamente acondicionada nos llevaría al fracaso. Ha sido todo lo contrario, la ECA se ha potenciado enormemente gracias al gran esfuerzo de sus responsables y de su Director.

Pues bien llega el momento de la inauguración de la Pista de 400 m., que con toda ilusión por parte de los niños y niñas de la ECA, no se puede llevar a cabo por la suspensión de la inauguración por problemas meteorológicos.

Lo que nos produce una enorme sorpresa es que antiguos ex atletas del Atlético, con una camiseta hecha para la ocasión, quisieran salir en las fotografías de la inauguración conjuntamente con las Directivas de los Clubes de Atletismo, a pesar de estar integrados por la fusión en la UCA.

Nos parece poco respetuoso por su parte, si alguien tiene que salir en las fotografías, deberían ser aquellos que se movilizaron para la consecución de estas instalaciones, aunque los Directivos de la UCA nunca hemos tenido ganas de protagonismo.

Si alguien mal intencionadamente con este acto, ha intentado herir la sensibilidad de la UCA, lo ha conseguido.

DSC_0069